
Bicicletas, patinetes y moto e
El abanico de posibilidades actual, permite a los usuarios realizar sus desplazamientos de manera sostenible. La concienciación y convivencia entre ellos es uno de los pilares de nuestra Asociación.
Desde MoVEO, se realizarán talleres de formación específica para cada una de las variantes. Incluyendo seguridad vial.
Bicicletas, patinetes, motos eléctricas, vehículos personales, en sus distintos formatos, todos ellos colaboran reduciendo los efectos negativos en el medio ambiente.

Vehículo Eléctrico
El vehículo eléctrico no sólo permite reducir el consumo de combustibles fósiles y las emisiones en el sector del transporte, si no que facilita la expansión de las energías renovables.
– Exposición de vehículos en sus distintas modalidades.
– Prueba de vehículos organizada, con la colaboración de AUVE asesorando
sobre las dudas que puedan surgir entre los usuarios.

Producción, distribución y comercialización
La necesidad de aumentar nuestra producción de energías renovables convierte en fundamental este apartado en MoVEO, desde la organización se pone en valor el trabajo realizado por las empreas del sector.
– Empresas del sector local y nacional.
– Empresas instaladoras.
– Comercializadoras, distribuidoras y cooperativas energéticas.
– Todas ellas participan con talleres y formaciones a los usuarios de la muestra.

Vehículo Compartido
Uno de los pilares de la movilidad del futuro, recae sobre el carsharing o motosharing. La movilidad compartida se convierte en uno de los recursos fundamentales en las ciudades.
Permite al usuario disfrutar de un vehículo durante espacios de tiempo concretos.
– Presencia de plataformas locales y nacionales.

Transporte Urbano Sostenible
El transporte urbano tiene un peso considerable en el marco del desarrollo sostenible.
El crecimiento continuo que lleva experimentando este sector a lo largo de los últimos años y su previsible aumento hacen que el reto de conseguir un trasporte sostenible sea una prioridad estratégica
– Transporte urbano de última milla.
– Transporte irbano de la ciudad.
– Transporte interurbano provincial.

Operadores de carga y puntos de recarga
En la actualidad, España ronda los 5.000 puntos de recarga, cifra que irá creciendo paulatinamente hasta convertirse en un elemento más del entorno de nuestras ciudades.
Desde MoVEO queremos acercar al usuario final las virtudes de estos sistemas e intentar convertirlos en un elemento más dentro de nuestras ciudades.
– Fabricantes de Puntos de Recarga (PDR)
– Instalaciones de Puntos de Recarga (PDR)
– Operadores de carga locales y nacionales.

Punto de Recarga Doméstico
El punto de recarga en nuestras casa ha venido para quedarse. Valorar las opciones que ofrece el mercado al igual que las tarifas de las compañias, se convierte en un punto clave en la adquisición de un Vehículo Eléctrico.
– Fabricantes de Puntos de Recarga (PDR).
– Instaladores de Puntos de Recarga (PDR).
– Comercializadoras.
– AUVE aportando su propia experiencia.

Sostenibilidad
Empresas con Proyectos de Responsabilidad Civil Corporativa o eco-innovación, plataformas tecnológicas orientadas a la sostenibilidad.
Acercar a los particulares las iniciativas de las empresas con el objetivo de mejorar el presente, garantizando así el futuro de nuestras generaciones.

Movilidad Accesible
Desde MoVEO queremos añadir al concepto de Movilidad Sostenible la Movilidad Accesible e Inclusiva.
Consideramos que la movilidad es un derecho que poseen todos los ciudadanos y lo debemos enfocar como una herramienta de «cohesion social».
La accesibilidad urbana engloba todos los elementos que podemos encontrarnoscuando paseamos por nuestras ciudades.
Por accesibilidad urbana entendemos todo el mobiliario urbano o público, rampas, pasos de cebra rebajados, así como señales que puedan percibir personas con diversos tipos de discapacidades (semáforos sonoros para personas ciegas, carteles significativos para personas sordas, o señales claras que puedan ser fácilmente comprendidas por personas con discapacidad intelectual).

Subvenciones y Ayudas
Como un elemento más de la movilidad, incluimos a la administración y sus ayudas para acelerar el proceso de «descarbonización». Se impartirán talleres y formaciones donde se traten específamente las ayudas para la compra de vehículos, las ayudas de instalación de puntos de recarga, placas fotovoltáicas y cualquier tipo de subvención relacionada con la movilidad sostenible

Pruebas de Vehículos
Prueba de todo tipo de vehículos dentro de las actividades organizadas por la muestra. Se habilitarán espacios dedicados exclusivamente a las pruebas.
Las pruebas de coches eléctricos, consistirán en rutas pactadas con las empresas donde los participantes podrán porbar los vehículos y descubrir las sensaciones que proporciona cada uno de los modelos.